CRITERIOS DE TRABAJO
…Difundir y preservar aquellos bienes culturales que hemos heredado del pasado…
Todas las obras sufren degradaciones naturales debidas al paso del tiempo y a éstas se le suman otras, no menos importantes, que son las causadas por el hombre. A partir estas situaciones se hace necesaria la intervención del conservador – restaurador.
Previo a cualquier intervención se realiza una investigación interdisciplinar que evalúa el estado de conservación del objeto a restaurar, cuyos resultados establecerán la metodología de trabajo.
Los trabajos se realizan en diversos soportes como por ejemplo: mármol, símil piedra, madera, estucos, yeso, pintura mural, dorado a la hoja y vidrio, entre otros.
Durante el desarrollo del trabajo se aplican normas fundamentales entre las que se encuentran:
-
Los métodos, ya sean químicos o mecánicos, no deben alterar los materiales que componen la obra, ni su estructura, ni el aspecto original de la misma.
-
Mínima intervención: este criterio esencial del trabajo de Conservación y Restauración implica sólo la actuación necesaria sobre la obra.
-
Reversibilidad de los materiales utilizados.
-
Registro fotográfico e informe del trabajo una vez finalizado el mismo; así como el seguimiento de las obras restauradas y un plan de mantenimiento que asegure su óptima conservación.